Falta aproximadamente una semana para las elecciones del próximo 2 de junio, las cuales serán unas de las más importantes de la historia de México, ya que el pronóstico indica que tendremos a la primera mujer presidenta. 

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), alrededor de 10 millones de ciudadanos saldrán a ejercer su derecho a votar, para elegir a sus representantes locales y federales, donde la más relevante es la del Presidente/a de la República.

En esta ocasión se disputan 20,708 cargos en total, donde en la mayoría de ocasiones hay 3 aspirantes; uno de la coalición del PAN, PRI y PRD, otro de Morena, PT y Partido Verde y el último de Movimiento Ciudadano.

Además de la silla presidencial, están en ‘juego’ 28 senadurías, 500 diputaciones, las 8 gubernaturas de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Ciudad de México, así como la renovación de los congresos locales de 31 estados, a excepción de Coahuila y a los 16 alcaldes de la capital.

-Ubica tu Casilla 

Para conocer la ubicación exacta de la casilla que te corresponde debes ingresar a la página: https://ubicatucasilla.ine.mx/,  una vez en el sitio deberás colocar el país y tu entidad correspondiente, además de tu sección electoral, la cual encuentras en tu identificación oficial.

Cuando hayas completado todos los campos solicitados, el sistema te arrojará la dirección exacta de la casilla a la que debes acudir para votar, así como el horario. 

Es importante señalar que para aquellas personas que ese día no se encuentren en su entidad en las que les toca emitir su sufragio, podrán acudir a ejercer su derecho en alguna de las mil 178 casillas especiales que se instalarán en todo México. Sin embargo, deben tener en cuenta que estas solo contarán con mil boletas.

-Fecha y Horarios

Como todos sabemos la cita es para el domingo 2 de junio, y de acuerdo con el INE la jornada electoral comenzará con la apertura de las 170 mil casillas que se instalarán a lo largo y ancho del país, las cuales estarán abiertas hasta las 18:00 horas, hora en la que iniciará el conteo de los votos. 

-Resultados

Los resultados preliminares de la jornada electoral se darán en la noche del 2 de junio a través del conteo rápido, ejercicio estadístico que permite estimar las tendencias de la votación tomando una muestra probabilística representativa de la elección. 

Es el INE quien a través de un mensaje en televisión abierta, quien se encargará de compartir estos resultados, principalmente de las gubernaturas, la jefatura de Gobierno de CDMX y la de la Presidencia de la República.

No obstante, estos datos deberán ser confirmados posteriormente, por lo que el organismo electoral pone en marcha el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un sistema que recopila información de las actas de todas las casillas y arroja resultados preliminares con actualizaciones en tiempo real, los cuales se corroborarán del 5 al 8 de junio.

Cabe recordar en este 2024, la silla presidencial se disputa entre un hombre y dos mujeres -Jorge Álvarez Maynéz de MC, Xóchitl Gálvez del PRI, PAN y PRD, así como Claudia Sheinbaum Pardo de Morena- y de acuerdo con el pronóstico México tendrá a su primera presidenta.

Deja un comentario

Tendencias