POR ÓSCAR REYES

En las últimas tres semanas se ha reportado una alza en el precio del cilantro, considerado uno de los ingredientes principales en la comida mexicana y que se utiliza en la preparación de tacos, caldos y decoración de platillos.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, indican que el cilantro llega a vender entre los 450 y 500 pesos el manojo de 5 kilogramos.
En solo un mes, los precios del cilantro se dispararon hasta en cuatro veces, ya que el 2 de mayo, la misma proporción tenía un costo de 120 pesos al mercado en general.
Algunas de las causas que elevaron el precio de esta hierba se debe a la escasez de agua para riego, las temperaturas extremas que azotan gran parte de la República y la falta de lluvia.
Otro de los factores que han afectado el alza del cilantro son las constantes granizadas en Puebla, lugar de origen de esta planta que se vende principalmente en la Central de Abastos de la CDMX.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reveló que otro de los factores son las plagas y la pigmentación amarilla que se debe cuando el pH de la tierra es demasiado elevado y la planta no puede absorber los nutrientes.

Deja un comentario

Tendencias